En los últimos años,Inmigración a GreciaLa política de "visado dorado", económica y de bajo umbral, ha atraído a un gran número de inversores. Sin embargo, muchosinmigrantesSólo para darse cuenta más tarde de que la realidad puede ser diferente de lo imaginado. Así que...Inmigración a Grecia¿Te arrepientes de verdad? Hoy revelamos las experiencias de inmigrantes reales y compartimos algunas guías para evitar escollos que le ayudarán a tomar una decisión con más conocimiento de causa.
Uno,Inmigración a GreciaLa ventaja: ¿por qué atrae a tanta gente?
1. Umbral de inversión bajo, facilidad para obtener el derecho de residencia
El umbral de inversión para el visado dorado griego es relativamente bajo, ya que sólo se requiere la compra de una propiedad de 250.000 euros (500.000 euros en algunas zonas) en Grecia para obtener la residencia de larga duración sin necesidad de residencia de larga duración. Esto resulta sumamente atractivo para muchas personas que desean obtener el estatuto de la UE.
2. Libre circulación en el espacio Schengen
Con un Visado Dorado para Grecia, puede viajar libremente dentro y fuera de los 27 países de la zona Schengen sin necesidad de un visado adicional. Es una gran comodidad para quienes viajan con frecuencia a y desde Europa.
3. Bajo coste de la vida y bello entorno
En comparación con otros países de Europa Occidental, Grecia tiene un coste de la vida más bajo, un clima agradable y pintoresco, y es especialmente adecuada para la jubilación y las vacaciones.
4. No a la fiscalidad mundial
Grecia no cuenta actualmente con una política fiscal global para los titulares de Visados de Oro y los inversores no están obligados a declarar sus ingresos en el extranjero al gobierno griego.
En segundo lugar, algunas razones comunes por las que los inmigrantes en Grecia lamentan
1. Barreras lingüísticas y dificultades de integración
La lengua principal en Grecia es el griego, y aunque el inglés está más extendido en las grandes ciudades como Atenas, no es fácil comunicarse en inglés en algunas ciudades y pueblos más pequeños. Para quienes deseen establecerse durante un largo periodo de tiempo, el idioma puede ser un obstáculo importante para la vida.
2. Inestabilidad económica y escasas oportunidades de empleo
Aunque la economía griega se ha recuperado en los últimos años, el mercado laboral en general sigue sin ser tan bueno como en países como Alemania y Francia. No es fácil para los inmigrantes encontrar trabajo en Grecia si no trabajan a distancia o disponen de otros recursos económicos.
3. Distribución desigual de los recursos médicos
Los grandes hospitales públicos de Grecia suelen concentrarse en ciudades como Atenas y Salónica, mientras que los pueblos más pequeños tienen recursos médicos más limitados. Los inmigrantes con grandes necesidades médicas deben tenerlo muy en cuenta.
4. El mercado inmobiliario es menos estable de lo esperado
Muchos inversores se dan cuenta después de emigrar a Grecia de que la realización del mercado inmobiliario no es tan fuerte como se esperaba, especialmente en el caso de algunas propiedades en zonas poco populares, que pueden tardar mucho tiempo en encontrar comprador. Además, el mercado del alquiler, aunque activo, puede no gestionarse adecuadamente, lo que se traduce en unos rendimientos del alquiler inferiores a los esperados.
5. Complejidad del proceso de compra de vivienda e inmigración y posibilidad de encontrarse con escollos
Aunque la política de inmigración parece sencilla, en la práctica muchos solicitantes se encuentran con diversos problemas. Por ejemplo, algunos agentes pueden exagerar la rentabilidad de la inversión o incluso tener tasas ocultas. Por lo tanto, es especialmente crucial elegir una agencia o un abogado de inmigración regulares.
En tercer lugar, ¿cómo evitar las trampas de la inmigración a Grecia?
1. Comprobar detalladamente los antecedentes
Antes de decidir emigrar, es importante investigar a fondo las políticas, el mercado inmobiliario y el entorno vital de Grecia. Lo mejor es visitar Grecia en persona para experimentar el estilo de vida local y las condiciones del mercado.
2. Elegir la zona adecuada para la inversión inmobiliaria
El mercado inmobiliario varía mucho de una región a otra. Las propiedades en ciudades turísticas populares como Atenas, Mykonos y Santorini son más fáciles de alquilar, mientras que algunas propiedades en zonas más frías pueden tener problemas de liquidez. Por lo tanto, antes de invertir hay que pensárselo bien.
3. Selección de un agente o abogado de inmigración habitual
Para evitar ser engañado por agentes sin escrúpulos, es aconsejable elegir un abogado o una agencia de inmigración con amplia experiencia y revisar detalladamente los pormenores del contrato para evitar disputas posteriores.
4. Comprender los requisitos fiscales y de residencia
Aunque no existe un requisito obligatorio de residencia para el Golden Visa griego, si quiere solicitar la naturalización en el futuro, tendrá que cumplir el requisito de residencia. Además, invertir en propiedades puede conllevar impuestos sobre bienes inmuebles, IVA, etc., así que asegúrate de informarte con antelación.
5. Planificación de los recursos financieros a largo plazo
Quienes planeen establecerse en Grecia a largo plazo deben plantearse cómo mantener una fuente de ingresos, por ejemplo trabajando a distancia, abriendo un B&B u otras opciones de inversión, en lugar de depender únicamente de la revalorización de la propiedad.
IV. VeracidadInmigración al extranjeroLos que comparten sus experiencias: ¿lamentan o merecen la pena?
Hemos hablado con algunos ejemplos reales de personas que ya han emigrado a Grecia para ver cómo ha sido su experiencia:
Caso 1: Sr. Zhang (45 años, empresario)
"Compré un piso en Atenas para alquilarlo a corto plazo a turistas y la rentabilidad anual ronda los 4%-5%. Hasta ahora, la decisión de emigrar a Grecia sigue siendo buena, con la libertad de viajar dentro y fuera de Europa cada año y un ritmo de vida más fácil que en casa."
Caso 2: Sra. Li (38 años, autónoma)
"Al principio quería venir a instalarme en Grecia, pero la barrera del idioma dificultaba la integración y había ciertas incomodidades con la escolarización de mis hijos. Al final, decidimos que preferíamos utilizar Grecia como destino de vacaciones y venir unos meses cada año."
Caso 3: Sr. Wang (50 años, jubilado)
"La vida en Grecia es muy pausada, el aire también es bueno, muy adecuado para la jubilación. Lo único con lo que no estoy demasiado satisfecho es con los recursos médicos, en comparación con el nivel médico nacional, sigue habiendo un cierto desfase."
V. Conclusión:Inmigración a Grecia¿Está bien o mal?
Que te arrepientas o no de emigrar a Grecia depende de tus expectativas y realidades personales. Si lo que busca es una residencia europea, una fuente de financiación estable y la voluntad de adoptar una cultura y un estilo de vida diferentes, Grecia sigue siendo una buena opción. Sin embargo, si espera empleos bien remunerados, una rápida revalorización de sus activos o recursos sanitarios de alta calidad, quizá deba pensárselo dos veces.